domingo, 22 de noviembre de 2009

noticia# 20


Estos son los 10 hitos de Internet en la década

La Academia de Artes y Ciencias Digitales de los Estados Unidos acaba de publicar una lista con los 10 hechos más importantes en Internet durante la década del 2000, como antesala a la convocatoria de los premios Webby 09.Dichos galardones, que se entregan desde 1996, destacan los mejores sitios de Internet en más de 30 categorías distintas. Parte de los ganadores son seleccionados por un grupo de jurados, elegido de los 650 miembros de la Academia, mientras que otros premios son otorgados por votación pública en el sitiowww.webbyawards.com.

Respecto a la selección de los 10 hitos de la década, "se han seleccionado conceptos que no sólo han impactado aspectos de nuestra vida diaria, sino en todo, desde el comercio hasta las comunicaciones, de la política a la cultura", según el director ejecutivo de los Webbys, David-Michel Davies.

A continuación, la selección de los hechos más importantes de la Red en los últimos nueve años:


noticia#19


La sangre y la lluvia' tras el Goya

Un total de nueve películas optarán al Goya a la Mejor Película Hispanoamericana en la edición de los premios que se entregarán el próximo año, dijo hoy en Huelva Ana Núñez en representación de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La lista la forman 'Dawson Isla 10' (Chile), de Miguel Littín; 'Desierto Adentro' (México), de Rodrigo Pla; 'El secreto de tus ojos' (Argentina), de Juan José Campanella; 'Gestación' (Costa Rica) de Esteban Ramírez; 'La sangre y la lluvia' (Colombia), de Jorge Navas; 'Gigante' (Uruguay), de Adrián Biniez; 'La teta asustada' (Perú), de Claudia Llosa, 'Zamora, Tierra y Hombres' (Venezuela), de Ramón Chalbaud y 'Zona Sur' (Bolivia), de Juan Carlos Valdivia. Esta última se ha alzado hoy con el Colón de Plata a la Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Iberoamericano de Huelva, en el sur de España, en el marco de cuya gala de clausura se han hecho públicos los nombres de las películas seleccionadas. La gala de entrega de los Goya se celebrará el próximo 14 de febrero.

La sangre y la lluvia cuenta la historia de Jorge y Ángela, dos seres nocturnos, solitarios y cuestionados frente a sus propias vidas que se encuentran en medio de una lluviosa noche entre las oscuras y violentas calles de Bogotá.

noicia#14


Ni una murmuración de agresión contra Venezuela
El presidente Álvaro Uribe aseguró en Cúcuta que su Gobierno no se involucrará en una guerra con ningún "país hermano" y que prefiere apelar al diálogo y a los organismos internacionales del derecho público.
Desde la frontera hizo llegar su "voz de afecto" al pueblo de Venezuela y aseguró que "jamás, jamás, escuchará siquiera una murmuración de agresión de parte del Pueblo o del Gobierno de Colombia".
Sin embargo, cuestionó la decisión del gobierno venezolano de derribar dos puentes colgantes en Ragonvalia, Norte de Santander, por considerar que si bien las estructuras constituían pasos ilegales también unían a familias asentadas a lado y lado de la línea divisoria.
"Son puentes que unen dos territorios de dos naciones, pero que al tiempo unen las familias que tienen miembros a uno y otro lado de la frontera. Son puentes por lo que también transitaban escolares. No se puede destruir la infraestructura que le sirve a la comunidad, a la sociedad civil", afirmó el Presidente quien pidió un análisis de los hechos a los organismos internacionales.
La orden de destruirlos, fue calificada por el presidente Hugo Chávez como una acción rutinaria para evitar el paso de narcotraficantes y paramilitares colombianos a su territorio.
Es más, Chávez manifestó que no eran estructuras como el puente de Brooklyn , en Nueva York, ni el Golden Gate , en California, y que los reclamos del Gobierno colombiano obedecían a una campaña mediática.

noticia#13


Se prende la ilusión verde
Wálter Moreno, que mete miedo con su corpulencia y brinda confianza cuando habla del positivismo del grupo, es contundente al señalar que Nacional cambiará las penas del primer semestre por una propuesta de buen fútbol. Por lo menos esa es la ilusión que tienen los hinchas, cuando Nacional abra el camino de la semifinal.
El morocho de Zarzal, Valle, reconoce que esos padecimientos del pasado fueron determinantes en el cambio de actitud que tuvo el plantel para llegar a la penúltima ronda de la Mustang II. Y que hoy, ante el peligroso Tolima, empezarán a tejer otra historia.
Padecer hasta el último minuto, como sucedió el domingo pasado en Pereira antes de asegurar el cupo en la parte más emotiva del campeonato, le sirvió a Wálter Moreno para llenarse de motivos en la búsqueda del nivel personal y colectivo que cree tendrá esta institución a partir de hoy cuando los asistentes al Atanasio Girardot aprecien un plantel más suelto y llenos de ilusiones.
Moreno promete, sin llegar a ser un político en campaña, que hoy los aficionados verán un Nacional seguro atrás, más amigo del balón, gracias al regreso de Edwin Cardona y atrevido en el arco rival. "Eso fue lo que hicimos esta semana en las prácticas y lo más conveniente para todos es que lo repitamos en los partidos".
La experiencia acumulada en Once Caldas, Boyacá Chicó y Cúcuta le ha servido a este zaguero de 31 años para acordarse del buen nivel que lo llevó a jugar la Eliminatoria con la Selección de Colombia y que le permitió retornar a la nómina principal del verde después de un semestre oscuro.

noticia# 12


Luchado triunfo del DIM ante Pereira
En un partido con poco fútbol y bastante cortado por las faltas, Deportivo Independiente Medellín le ganó en el último minuto al Pereira con gol de Juan Esteban Ortiz, dejando mudos a los asistentes al estadio Hernán Ramírez Villegas.
Producto de dos errores defensivos se saldó en empate el primer tiempo, que mostró a un Pereira con mayor poder de balón en la cancha.

El elenco dirigido por Óscar Quintabani, haciendo valer su condición de local se apropió del terreno y creó las mayores posibilidades de gol en el arco de Aldo Bobadilla. Bien perdido estuvo un buen rato el conjunto manejado por Leonel Álvarez, quien bien ligero, a los 12 minutos, llevó a la cancha a Felipe Pardo por Javier Calle.
Más tarde se lesionó del codo Luis Carlos Arias y obligó el ingreso de Róger Cañas.
No llegaba mucho el visitante, prácticamente era un observador Édigson Velásquez y vino una jugada desde el sector rojo, con un balón de Ricardo Calle a casi plena área del Pereira, falló en el rechazo John Lozano y no desaprovechó el goleador Jackson Martínez para sacar un zurdazo que abrió el marcador. Era el minuto 41.
En una acción de tiro libre se equivocó en la salida la defensa del Medellín, se quedó pegado Juan David Valencia, quien reaccionó tarde y libre, de frente ante Bobadilla quedó John Lozano, para el empate a los 45, que se antojaba justo por lo que había hecho el anfitrión.

notocia # 11


Tecno compras para afinar su decisión
Saber que en la ciudad hay computadores personales desde 799 mil pesos, pequeños netbooks, de pantallas de 10 pulgadas y amplia conectividad, hace pensar que este universo dejó de ser predecible.
Solo hay que entrar a una tienda de tecnología para detenerse en cada metro cuadrado y ver las diversas configuraciones, nuevos diseños; y quizás, lo más atractivo, la variedad de tamaños que existen.
Entonces, ¿qué comprar? Antes de analizar algunos dilemas que los lectores de EL COLOMBIANO han compartido (al mail nataliab@elcolombiano.com.co), habría que definir tres puntos de partida.
Adiós a las unidades de disco
Hasta ahora era un asunto popular comprar computadores con ranuras para CD y DVD. Pero, tamaños cada vez más livianos de portátiles, desplazaron estos artilugios, que ya no se extrañan. Además, bien se pueden reemplazar por una memoria USB, como dice el ingeniero César Mira, consultor de K-tronix.
Para prescindir de estas unidades se une la conexión WiFi, que permite descargas al disco duro; y sitios de almacenamiento web.
Si bien, retirar estas unidades no abarata las computadoras, sin duda las vuelve más livianas.

noticias # 10


Topo, el feliz habitante de una cueva
Alguien dirá que está enterrado en vida. Él afirma que no, que vivir en esa bóveda le ha dado la felicidad que no pudo hallar en un hogar, abrigado a papá y mamá. A falta de una casa elegante, con lujos y comodidades, tiene su "cloaca", donde duerme, come, ama y sueña, donde fornicó para engendrar tres hijos y en donde su única angustia se la da el río Medellín cuando se crece y lo saca como si se tratara de una rata.

-Ya me pasó una vez el 3 de mayo del 88, todavía no me conocían mucho, pero los areneros sí y pensaron que me había muerto, pero no, salí del agua y aquí está el topo guerriándola pa'rato...-.

Ríe con su risa de calle. Ya no tiene dientes ni arriba ni abajo, sólo dos colmillos casi negros, pero cuando John Jairo Zapata llegó a habitar este hueco, un desagüe de aguas lluvias que da al río al frente del Teatro Metropolitano, estaba enterito. Tenía la dentadura blanca y completa y tampoco se le veían las costillas, como ahora, treinta y dos años después, cuando se le podrían contar, si uno quisiera, esos huesos que le dan la vuelta al tronco.
Pero quién va a querer eso. Mejor oírlo. Mejor sentir cómo esas palabras que pronuncia se las roba el sonido del río, que baja apacible a las once de la mañana, cuando recién se ha levantado y el flash de la ciudad le ha caído sobre el rostro y se lo ha vuelto blanco.